El Atlético de Madrid no da tregua al mercado y ha activado una estrategia intensa para cerrar varias operaciones en tiempo récord. Con fichajes recién anunciados y salidas urgentes, el club busca completar su plantilla antes del final del mercado veraniego.
Fichajes en serie: tres en una sola semana
En apenas siete días, el Atleti confirmó las llegadas de Matteo Ruggeri, Marc Pubill y David Hancko, tres incorporaciones de alto perfil ejecutadas a gran velocidad. A ellas se sumaron los fichajes de Álex Baena, Thiago Almada y Johnny Cardoso, configurando uno de los mercados más intensos de los últimos años. La operación relámpago del Atlético refuerza la defensa, el centro del campo y las bandas, con una inversión total estimada en más de 150 millones de euros.

Además, los últimos días se ha estado extendiendo el rumor a voces de que el jugador francés de 23 años Enzo Millot, quien actualmente milita en el Stuttgart, ha mantenido conversaciones con el club rojiblanco, y aunque la postura del conjunto bávaro es de tranquilidad y calma ante las negociaciones, la realidas es que la cláusula del jugador podría depositarse en las próximas horas y hacerse oficial su incorporación a la plantilla.
Salidas urgentes para hacer sitio
Paralelamente, el club ha acelerado la operación salida, con las despedidas confirmadas de Rodrigo de Paul, Samu Lino, Thomas Lemar, Saúl Ñíguez, Correa, Riquelme, Azpilicueta, Reinildo y otros jugadores que ya no cuentan para Simeone. El objetivo es liberar masa salarial y ajustar frontera financiera para permitir más llegadas sin desequilibrar las cuentas. Aunque Cerezo dio por cerrada la plantilla, el Atleti sigue moviéndose en modo exprés, con operaciones aún por cerrar y tensión constante en los despachos.