Con la plantilla prácticamente perfilada para el inicio de la nueva temporada, el Atlético de Madrid trabaja en cerrar los últimos movimientos del mercado. Uno de los casos que sigue pendiente de resolución es el de Carlos Martín, que no continuará en el primer equipo.
La intención del club es clara: encontrar una salida para el futbolista madrileño. Y si bien la cesión es una posibilidad, desde la dirección deportiva se prioriza un traspaso, incluso si se produce por una cantidad económica modesta. Esta operación no solo permitiría al club mejorar su límite salarial, sino también liberar una plaza de cara a la posible llegada de un refuerzo ofensivo en el tramo final del mercado.
Carlos Martín tiene contrato con el Atlético hasta 2029 y viene de una cesión con el Deportivo Alavés, donde disputó 27 partidos oficiales, anotando dos goles y dos asistencias. Su polivalencia en ataque y su capacidad para adaptarse a distintos contextos tácticos han despertado el interés de varios clubes de Primera División. Rayo Vallecano, Getafe, Mallorca, Espanyol y el propio Alavés han mostrado su interés en hacerse con sus servicios.
Más allá de su salida, el Atlético de Madrid mantiene la firme intención de conservar cierto control sobre su futuro. En caso de concretarse un traspaso, el club se guardará una opción de recompra o derechos preferenciales sobre el jugador. Este movimiento, cada vez más común en el fútbol moderno, permitiría a la entidad rojiblanca no perder de vista a un talento formado en su cantera.
Mientras tanto, la dirección deportiva sigue explorando el mercado en busca de una última incorporación ofensiva. Aunque el bloque principal está consolidado, se busca una oportunidad que ofrezca un salto de calidad, especialmente en la parcela creativa del equipo. La prudencia es clave, ya que nadie en el club desea tomar decisiones precipitadas.