Salidas claras y otras no tan claras.

Imágen de fotoboom1.com

Con la temporada 2024/25 ya finalizada y más de dos meses por delante en este mercado de fichajes, el Atlético de Madrid ya se mueve con ambición para reforzar su plantilla. El objetivo está claro: competir de lleno por todos los títulos en la campaña 2025/26. Y para ello, la dirección deportiva trabaja con intensidad en fichajes que puedan marcar la diferencia.

Uno de los nombres más cercanos es el de Álex Baena, del Villarreal, quien encaja a la perfección en el perfil que busca el club rojiblanco. Otro que ha dejado la puerta abierta es Cristian “Cuti” Romero, actual central del Tottenham, que vería con buenos ojos vestir la camiseta colchonera. Además, sigue en marcha la búsqueda de un delantero centro, una posición que se ha convertido en prioridad para Simeone.

Estos movimientos reflejan una apuesta decidida del club, dispuesto a realizar una inversión considerable en este mercado veraniego. Sin embargo, como ya ocurrió el verano anterior, la necesidad de aligerar masa salarial y obtener ingresos por ventas es crucial. El equilibrio económico es una condición imprescindible para que las llegadas puedan concretarse.

Salidas confirmadas o inminentes

Axel Witsel y César Azpilicueta están ya fuera de los planes del club. Ambos terminan contrato y no han tenido un papel protagonista esta última temporada. El belga, de 36 años, negocia su regreso al Standard de Lieja, el club donde se formó, mientras que Azpilicueta apunta al Celta de Vigo, que quiere reforzarse para afrontar su participación en competiciones europeas.

Rodrigo “Roro” Riquelme es otro jugador con un pie fuera del Metropolitano. Pese a que se valoró su inclusión en la operación Baena, el Villarreal rechazó la idea, buscando un beneficio neto por su jugador. No obstante, equipos como Betis o el propio Submarino Amarillo siguen interesados en el extremo madrileño, que no ha contado con demasiada confianza por parte del cuerpo técnico.

El caso Correa: ¿despedida o continuidad forzada?

El futuro de Ángel Correa también se presenta incierto. Su emotiva despedida en el último partido en el Metropolitano hacía presagiar una salida inminente hacia Tigres de México, con una oferta de 6 millones de euros sobre la mesa. Sin embargo, declaraciones del presidente del club asegurando que no hay ofertas formales y que el argentino tiene contrato hasta 2026 han enfriado la operación. A ello se suma un interés reciente por parte de Rosario Central. Lo cierto es que, pese a la confusión, su continuidad en el Atleti parece cada vez menos probable.

¿Quién es intocable?

A día de hoy, en el Atlético de Madrid pocos jugadores pueden considerarse intocables. Solo nombres como Jan Oblak, Marcos Llorente, Robin Le Normand, Pablo Barrios, Giuliano Simeone, Alexander Sørloth y Julián Álvarez están en la lista de “no transferibles”. El resto, incluidos pesos pesados como José María Giménez o jugadores destacados como Rodrigo De Paul, podrían salir si llegan ofertas convincentes.

Nahuel Molina, tras una temporada irregular y con menos minutos que en sus cursos anteriores, ha despertado el interés de clubes como Liverpool, Newcastle o Juventus. Su posible salida, valorada entre 25 y 30 millones de euros, sería un ingreso más que interesante.

Por otro lado, Samuel Lino, una de las revelaciones de la pasada temporada, también podría ser traspasado. El Atlético estaría dispuesto a escuchar ofertas por el brasileño ante el creciente interés desde la Premier League, que podría dejar una importante suma en las arcas del club.

¿Y Gallagher?

El centrocampista inglés Conor Gallagher, fichado el pasado verano, no ha terminado de adaptarse al estilo del Cholo. Si llegara una oferta importante, el club vería con buenos ojos su salida, liberando espacio tanto en la plantilla como en la masa salarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com