El Real Madrid, el equipo más favorecido en España por los árbitros, la semana del derbi ante el Atlético de Madrid acusa a los árbitros por el trato y pone como ejemplo… el Atlético de Madrid.
Los blancos olvidan los penaltis a favor que les pitan en cada partido, también olvidan la roja que no vio la semana pasada Mastantuono, en una jugada mucho más violenta que la de Sorloth, y olvidan que en la jugada por la que piden roja para Koke, había un penalti claro a favor del Atleti que el árbitro Hernández Hernández no ha pitado.
«Jornada tras jornada vemos ejemplos de cómo gestionan las expulsiones los árbitros españoles. En estas seis jornadas, un futbolista del Real Madrid ha sido expulsado injustamente, a otro del Barcelona se le han perdonado dos expulsiones y el último caso, la agresión de Koke que pasaron por alto en el último Atlético de Madrid-Rayo Vallecano. Situaciones que explican por qué el Madrid tiene el peor saldo de expulsiones de la Liga en el siglo XXI», empieza el video de Real Madrid Televisión, que denuncia lo que considera «hechos inexplicables».
«La diferencia con el Barcelona es una anomalía difícil de entender, aunque viendo lo que vemos en los terrenos de juego en cada partido ya nada nos sorprende. Hemos visto situaciones inexplicables como la expulsión de Huijsen en Anoeta. Gil Manzano le mostró roja directa y el VAR no intervino a pesar de que el madridista no era el último hombre y que la jugada no era manifiesta de gol. El propio CTA reconoció el error», dice el Madrid.
«Mientras tanto, en los partidos del Barcelona, Raphinha no vio la roja en dos ocasiones. Primero por una durísima entrada sobre un jugador del Mallorca. El VAR tampoco intervino. Y el pasado fin de semana no vio la segunda amarilla tras empujar a un jugador del Getafe sin que el balón estuviera en juego», denuncia el vídeo de RMTV.
Real Madrid Televisión, a dos días del derbi, también habla de la diferencia de criterio con las jugadas de Vinicius el curso pasado y Koke, ayer ante el Rayo. «En el Metropolitano, Koke no vio la roja después de agarrar por el cuello y tirar al suelo al portero del Rayo. El árbitro de campo no le expulsó y el VAR no intervino, algo muy diferente a lo que sucedió con Vinicius la temporada pasada en Mestalla por una acción similar. Aquí el VAR sí intervino y además no mostró cuando el portero provocaba al brasileño… Vini terminó expulsado. Igual que hace dos temporadas, cuando el VAR ofreció imágenes sesgadas, algo ratificado por un juez.»