Este próximo curso, el Atlético de Madrid ha traído a varios jugadores que pueden hacer cambiar los planes del Cholo respecto al estilo de juego y la posición de los once jugadores en el campo. Los primeros años de Simeone se caracterizaron por jugar con un 4-4-2 muy solvente y defensivo, con futbolistas extremadamente físicos, que podían aguantar el más duro de los asedios. Sin embargo, estas últimas temporadas hemos visto al Atleti experimentar con línea de 5 en la defensa, lo que nos hace preguntarnos: ¿Qué hará este año el Cholo?
¿Defensa de 4 o defensa de 5?
La temporada 24-25 del Atlético de Madrid comenzó con un juego poco vistoso y una defensa de cinco que no ofrecía solidez: entre septiembre y octubre encajó 13 goles. Sin embargo, el cambio a un 4-4-2 en noviembre transformó al equipo, que encadenó 15 victorias consecutivas entre octubre y enero. De Paul brilló, Julián Álvarez se destapó, y las opciones ofensivas mejoraron notablemente. Todo se torció en ese marzo fatídico, cuando el Atlético quedó eliminado de Copa y Champions y se alejaron notablemente sus opciones en LaLiga.

Sin embargo, este mercado de fichajes ha supuesto un cambio en la expectativa táctica del Cholo. La llegada de Matteo Ruggeri, jugador que se ficha desde el Atalanta, donde jugaba de carrilero en el perfil izquierdo, hace que Simeone se pueda plantear de nuevo una defensa de cinco jugadores. ¿Por qué? La realidad es que si llega finalmente otro central, cogería forma la idea de defender con cinco futbolistas, utilizando a Ruggeri y Llorente como carrileros, y se podría utilizar a Lenglet como tercer central, ya que aunque sean conocidos sus despistes defensivos, con dos centrales más cubriendo sus espaldas, podría tener más libertad para salir con el balón, como le gusta hacer al francés.
Otras opciones menos plausibles, el 4-3-3 o el 4-2-3-1
Con las nuevas incorporaciones, el Cholo podría establecer nuevas formaciones más ofensivas, como la utilización de 3 delanteros con dos jugadores en banda, con Sorloth en punta, Julián en la izquierda y Giuliano en la derecha, mientras que en el centro del campo el balón estaría en los pies de Baena y Barrios, con Johnny Cardoso en el pivote defensivo.

Por otra parte, otra opción sería un centro del campo más poblado con dos pivotes (Johnny Cardoso y Pablo Barrios), dos bandas que podrían ser ocupadas por Almada y Giuliano Simeone, y jugar con Baena detrás del delantero centro, que en este caso sería el lugar de Julián Álvarez. No obstante, estos dos planteamientos son muy poco probables de ver en un once inicial, y seguramente se dén en casos de partido donde el contexto invite a ser más ofensivos, ya sea por capacidad o por necesidad.