Dani Fernández emociona a la afición rojiblanca: “Me muero por estos colores, me muero por este escudo”

Dani Fernández es uno de esos artistas que lleva el escudo del Atlético de Madrid grabado en el corazón. Su pasión por el club viene de familia: desde pequeño, su padre le llevaba desde Alcázar de San Juan (Ciudad Real) al Vicente Calderón para ver a los rojiblancos.

Aunque ahora no puede acudir al estadio con frecuencia por compromisos de trabajo, este jueves vivió un momento muy especial: tocó en el Metropolitano durante La Noche de Bienvenida, frente a su gente. Como él mismo reconoció, aunque algunos no compartan su música, eran de los suyos.

El concierto comenzó con un «Forza Atleti» que salió del corazón y resonó por todo el estadio. Tres canciones, mucho nerviosismo y adrenalina a tope: Dani ‘jugaba’ en casa, y eso siempre conlleva una responsabilidad.

«Superfeliz de estar en el centro de mi casa, de mi templo, donde tanto he venido a ver a mi equipo. Estoy muy nervioso, mucha gente sabrá mi afición por mi Atleti. Nací en un pueblo de Ciudad Real, Alcázar de San Juan. Mi padre me traía al Calderón, luego más grande ya vine al Metropolitano. Estoy muy nervioso, estoy en mi casa, donde no vengo a cantar los fines de semana pero donde siempre recibo cariño de toda la familia colchonera. Gracias Atleti, gracias a la gente que viene a mis conciertos y a la que viene a mi estadio que es la mejor afición del mundo, la del Atleti de Madrid», contó Dani. Y añadió: «Esta gente sólo por ser del Atleti ya me dan cariño aunque no le guste mi música, me muero por estos colores, este escudo y este equipo. Somos una afición única. Aúpa Atleti».

El cantante también recordó su infancia y la pasión que le acompañó desde joven: «Ser de este equipo no se puede explicar con palabras, va para esos chavales que en el colegio éramos los raros pero ahora somos los mejores», gritó. «Cada vez que vengo me enamoro más, ojalá sea una temporada increíble, pero fui del Atleti estando en Segunda y nadie me va a mover de aquí. Aúpa Atleti, coño».

Por último, se acordó de su amigo y capitán del Atlético, Koke: «Me dijeron si podía estar aquí y lo tenía libre. Para mí era muy especial estar aquí. Decirle a Kokinho, que es muy amigo mío, lo que ha crecido y verle de capitán. No nos olvidemos de lo que somos, nunca dejamos de creer».

Por Thanos Nikitaras

Periodista griego en Madrid. Estudio en la Universidad Europea y cubro al Atleti en Atleti Media. Enamorado del Atleti desde siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com