El Atlético de Madrid ha sido uno de los grandes agitadores del mercado de fichajes. El club rojiblanco invirtió una cifra récord de 173 millones de euros en reforzar su plantilla con hasta nueve incorporaciones, aunque también dio salida a ocho futbolistas, lo que deja al equipo con 24 jugadores y algunas posiciones todavía por cubrir.
La última llegada fue la de Nico González, cedido por la Juventus con una opción de compra de unos 33 millones de euros. Antes, el Atleti había cerrado los fichajes de Dávid Hancko (23 M€), Marc Pubill (16 M€), Matteo Ruggeri, Johnny Cardoso (24 M€), Álex Baena (42 M€), Thiago Almada y Giacomo Raspadori (22 M€), además de recuperar a Carlos Martín tras su cesión al Alavés.

En el capítulo de bajas destacan las marchas de Witsel, Azpilicueta y Reinildo, que finalizaron contrato, mientras que Lino, Riquelme y Correa fueron traspasados y De Paul y Lemar salieron cedidos. En las dos últimas temporadas, el Atlético ha invertido 356 millones de euros para renovar de arriba a abajo su plantilla con 16 nuevos jugadores.
Los fichajes más caros
Según datos de Transfermarkt, hasta cinco refuerzos rojiblancos forman parte del once más caro de fichajes de LaLiga 2024/25.
- Marc Pubill, lateral derecho procedente del Almería (16 M€), que todavía no ha debutado.
- Dávid Hancko, central eslovaco fichado por 23 M€.
- Johnny Cardoso, el mediocentro estadounidense llamado a ocupar un rol clave (24 M€).
- Álex Baena, uno de los traspasos más sonados del verano (42 M€).
- Giacomo Raspadori, atacante italiano incorporado por 22 M€.
El once más caro de la competición, siempre según Transfermarkt, quedaría así: Joan García (25 M€); Pubill, Huijsen (62,5 M€), Hancko, Carreras (50 M€); Mastantuono (45 M€), Cardoso, Raspadori; Antony (22 M€), Mikautadze (31 M€) y Álex Baena. En total, un coste estimado de 365,5 millones de euros.