El juez del ‘caso comisiones’ aprecia indicios delictivos en el fichaje de Griezmann por el Barcelona

El juez que instruye la causa contra la antigua directiva del FC Barcelona durante la presidencia de Josep Maria Bartomeu y que ha imputado recientemente, entre otros, al propio expresidente blaugrana por el presunto pago de comisiones irregulares en diversas operaciones contractuales y fichajes del club catalán, incorpora ahora el fichaje de Antoine Griezmann a la investigación. Según un auto del Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona, al que ha tenido acceso hoy el diario EL MUNDO y según informa este mismo periódico, existirían indicios claros de «administración desleal y falsedad en el pago de 15 millones de euros al Atlético de Madrid» con la finalidad expresa de «frenar la denuncia» interpuesta por el club rojiblanco ante la RFEF.

El magistrado considera que el club azulgrana «negoció con el futbolista cuando este todavía tenía contrato en vigor con el Atlético«, vulnerando así la normativa de la FIFA, que prohíbe de forma clara y expresa estos contactos prematuros salvo en los seis últimos meses de vinculación, que «no es el caso que nos ocupa», señala el auto que publica EL MUNDO. El club madrileño, al tener conocimiento de las conversaciones, presentó una denuncia ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) entre febrero y marzo de 2019, un periodo en el que las conversaciones aún no podían llevarse a cabo. El juez considera que el club del Manzanares lo habría hecho con pleno conocimiento de causa y con «indicios importantes» de que el Fútbol Club Barcelona hubo negociado con el futbolista en esas fechas.

Para evitar posibles sanciones, sostiene el juez, la directiva de Josep Maria Bartomeu habría alcanzado en su momento un acuerdo con el Atlético de Madrid mediante el pago de 15 millones de euros a cambio de que el club rojiblanco «retirara su denuncia», «no aportara pruebas en el procedimiento abierto» y «desistiera del caso». El documento judicial apunta que para dar apariencia legal a la transacción, ambas partes firmaron un contrato que simulaba un «derecho de tanteo prioritario sobre varios futbolistas jóvenes del Atlético de Madrid»; contrato a partir del cual, incide el auto, el Atlético de Madrid, presuntamente, abandonó la vía judicial.

El instructor concluye que estos hechos podrían constituir sendos delitos de administración desleal y falsedad en la contabilidad, en cuanto que los fondos del club blaugrana se habrían empleado de forma injustificada para proteger a la antigua directiva de una sanción deportiva sin precedentes en el fichaje de Griezmann por el Barça, y también en su batalla judicial contra el Atlético de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com