Hoy se cumple un año del fichaje de Julián Alvarez como jugador del Atlético Madrid procedente del Manchester City, un fichaje que se formuló paulatinamente y embolsando mucho dinero desde las arcas rojiblancas.
UN APELLIDO MUY PECULIAR
Julián Alvarez se ha ganado por mérito propio ser un futbolista conocido a nivel internacional, pero muy poca gente seguro que sabe escribir correctamente el apellido del futbolista argentino, no nos referimos a su segundo apellido (el cual carece de él), hablamos de su apellido ‘Alvarez’.
Seguro que el lector minucioso habrá notado que estamos escribiendo Alvarez sin tilde, cuando por norma ortográfica, ‘Alvarez’ debería llevar tilde (Álvarez), sin embargo, no se trata de ninguna errata ortográfica, el apellido de Julián es literalmente Alvarez, sin tilde, ya que por decisión familiar decidieron prescindir de él como ya confirmó el jugador en alguna entrevista.
O sea que, si escribes el apellido ‘Álvarez’, con tilde, es técnicamente correcto, pero no si te estás refiriendo al apellido del delantero argentino.
Sin duda, anecdótico cuanto menos.