Mario Suárez, sobre el presente del Atlético: “La unión existe, pero faltan fichajes”

Tras colgar las botas, Mario Suárez no ha dejado espacio para el descanso.

En una entrevista en MARCA, el excentrocampista del Atlético de Madrid repasa su vida post-fútbol, su papel como comentarista en TVE y ESPN, sus negocios fuera del deporte, y su visión sobre el presente del Atleti, Griezmann y el mercado de fichajes. También recuerda sus mejores momentos como jugador y lanza mensajes claros a clubes como el Rayo Vallecano.

Pregunta. ¿Cómo es la vida post fútbol? ¿Qué hace Mario Suárez en el día a día?

Respuesta. No me da tiempo a aburrirme. A parte de ser padre de dos hijos y marido, estoy comentando en TVE con la Selección y encantado, porque me ha tocado una época estupenda con jugadores increíbles que nos están haciendo disfrutar un montón. Hago los mejores partidos, final de Champions y con ESPN hago LaLiga. También soy embajador de LaLiga y tengo negocios fuera del fútbol como una inmobiliaria con mi hermano y ser socio en diferentes empresas.
PUBLICIDAD

P. Para que luego digan que no hay vida después del fútbol… Usted está muy ocupado

R. Desde que volví de China y los cuatro años y medio que estuve en Vallecas aproveché para formarme en diferentes cosas. Hice diferentes masters tanto con la UEFA como LaLiga. El estar metido también en negocios fuera de lo que es el fútbol, creo que también te enriquece, a mí me está ayudando, me está haciendo aprender cosas de un mundo fuera de lo futbolístico, que es lo que más me gusta, pero que me hacen aprender y ver que hay mundo más allá.

P. Duro comienzo para el Atlético en el Mundial de Clubes. ¿Qué análisis hace de la derrota? Se vio a un equipo parecido al de los últimos meses de competición…

R. Es verdad que el resultado es abultado, que perdió 4-0 contra el actual campeón de Europa y el equipo que más en forma está, fuera de que pueda haber decisiones que pueden marcar el partido, el Paris Saint-Germain fue muy superior. Las únicas ocasiones que tuvo el Atlético entre los tres palos fue cuando robó en campo contrario. Cuando esperó atrás sufrieron bastante. Lo mejor es que hay dos partidos de fase de grupos más para pasar a octavos y ahí el Atlético de Madrid ha demostrado en la historia que es difícil de superar. Es verdad que faltan fichajes porque lo ve todo el mundo, tanto el Cholo como el club. Para mí, a día de hoy falta talento que decida partidos porque la unión existe.

P. Simeone incidió varias veces en rueda de prensa la palabra «juventud». ¿Cree que es un factor que juega en contra en el fútbol actual?

R. El Cholo dijo en rueda de prensa que al PSG en enero le faltaba talento en banda izquierda y ficharon a Kvaratskhelia por 70 millones de euros. Lo que el Cholo quiere es que traigan dos o tres jugadores más para elevar la competitividad interna porque hay muchos partidos, lesiones y tener una plantilla amplia hace mejor al equipo. Pienso que ambición no falta porque todos los jugadores del Atlético de Madrid quieren ganar y en cada partido que salen a jugar quieren ganar y saben el club que representan y la camiseta que llevan.

P. Griezmann suma 17 partidos sin marcar. ¿Se volverá a ver una buena versión del francés?

R. No tengo duda de su talento. Contra el PSG pudo marcar un gol que no metió y vino el 2-0 en esa acción. El tema de Antoine es que todos vamos cumpliendo años y él no ha sido la estrella que sólo se centra en atacar, él lidera desde el ejemplo. Con la manera que tiene de jugar el Atlético de Madrid sigue teniendo que estar muchas veces a 70 metros de la portería y estos jugadores cuanto más cerca estén del área contraria, sacan a relucir sus virtudes. Cuando Griezmann recupere esa frescura es una garantía para el equipo, ya sea para jugar 50 partidos, 30 o 20.

P. ¿Cree que acabarán llegando grandes jugadores en este mercado?

R. Este año han pasado situaciones en las que se han perdido los partidos fuera de casa en Liga y las opciones de ganar son menores. Creo que por eso digo que si se acierta con los fichajes va a tener opciones de pelear por los títulos. Sin olvidar que compites en liga con Madrid y Barça. El año pasado se gastaron 200 millones y ahora es el momento de ver si están bien gastados o no y cuando inviertan en verano hay que ver si son jugadores que suban el nivel de la plantilla.

P. ¿Cómo se siente comentando partidos y qué diferencias ve entre analizarlo desde arriba y vivirlo en el campo?

R. Me encuentro muy bien y cada vez mejor. Es una faceta que me permite seguir estando cerca del fútbol desde un punto de vista nuevo y diferente. Me gusta la parte de analizar el fútbol. Tengo el carnet de director deportivo también, con lo cual esto me hace prepararme también para si eso llega en algún momento y y la verdad que disfruto mucho. Trato de hacerlo de una manera natural y no sólo para la gente que le gusta el fútbol.

P. ¿Se plantea entrenar en un futuro no muy lejano?

R. Entrenar no me veo. Tengo el carnet de director deportivo, masters en gestión de clubes… Y estoy preparado por si llega una oferta buena. No quiero estar en un equipo por estar y si algún día llega algo bueno lo valoraré.

P. El Rayo vuelve a Europa 25 años después. ¿Cómo valora su temporada? ¿Ve al equipo preparado para afrontar tres competiciones?

R. Estará preparado si el presidente de la dirección deportiva ficha a jugadores para tener una plantilla amplia que les permita estar en tres competiciones. Jugar en Europa significa jugar los jueves y luego los domingos, tener viajes largos y dormir fuera de casa en países que tienes que volver al día siguiente. Ahora depende de la dirección deportiva y hacer una buena plantilla y de hacer las cosas con tiempo para que el entrenador pueda integrarlos en la plantilla. Deberían renovar ya a Óscar Trejo, que es una leyenda y una institución y están tardando demasiado.

P. Ha jugado al más alto nivel en grandes clubes ganando ligas, jugando con la Absoluta… ¿Hay alguna espinita que se le haya quedado clavada en su carrera?

R. Te diría que no haber jugado una gran competición con la Selección y no haber podido ganar la Champions con el Atlético de Madrid.

P. El partido que esté más orgulloso de haber jugado

R. A nivel personal, las finales. La final de Bucarest que ganamos al Athletic de Bilbao y la final de Copa del Rey ante el Real Madrid. Creo que en todas las finales y en los partidos importantes me extra motivaba y rendía muy bien.

P. Algún compañero que podía haber llegado más lejos a nivel individual

R. Óscar Trejo y Adrián López. Trejo podría haber hecho carrera en equipos más punteros por talento y Adrián tenía un talento increíble y era súper bueno, lástima las lesiones que tuvo en su carrera.

Por Thanos Nikitaras

Periodista griego en Madrid. Estudio en la Universidad Europea y cubro al Atleti en Atleti Media. Enamorado del Atleti desde siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com