El Atleti del sextete

Leía el otro día en redes sociales a jóvenes aficionados del Atlético de Madrid que, sin ánimo de causar daño, porque en realidad buscaban todo lo contrario, hacer el bien, dijeron que todo mal comienzo puede revertirse, y sacaban a colación, algunos con cierto sarcasmo y otros sin él, los primeros y terribles resultados de aquel Barcelona de Guardiola que tan sólo tiempo después se alzaría con el histórico sextete, único equipo junto con el Bayern de Múnich en lograr tan complicada hazaña. Y sí, en parte la situación es ciertamente parecida. Ambos equipos atravesaban dinámicas de crecimiento equivalentes —el Barcelona, consagrándose a principios de este siglo como uno de los indiscutibles mejores equipos de la historia del fútbol, y el Atleti actual, como un equipo recurrente en la parte alta de la tabla y con capacidad para pelear de tanto en cuando por ganar la competición doméstica—.

La parte mala de esta historia es que son más las diferencias que las similitudes entre ambos conjuntos. O sea, ni en mil años luz este equipo llega a la altura del betún de aquel galáctico Barça y Simeone nunca será Guardiola, lo que en sí no es necesariamente malo, pero tampoco bueno. Depende de cómo quiera uno enfocar su estilo de juego, y armarse el mazo para la batalla. Lo que está claro es que no puedes, bajo ningún concepto, seguir jugando al mismo fútbol sobrio y apagado, extremadamente defensivo, que tan bien te resultaba cuando danzaban y desfilaban Godín, Diego Costa, Gabi, Raúl García y compañía. Aquel equipo sí te permitía encajar un gol cada tres partidos, y con ese fangoso pero resultadista estilo de juego podías ir sumando puntos como churros. Ahora la dinámica es otra, y no hay más ciego que el que no quiere ver. Por ejemplo, ¿qué ocurrió cuando en la temporada 2020/21 el Cholo se atrevió a reestructurar por completo su estilo de juego? Pues eso.

Ahora tenemos futbolistas de sobra para jugar a un fútbol mucho más atractivo, vistoso y de calidad. Sólo hace falta leer los nombres de los futbolistas que han recaído en el vestuario rojiblanco en las últimas dos ventanas de fichajes estivales para darse cuenta de ello: Julián Álvarez, Le Normand, Álex Baena, Marc Pubill, Johnny Cardoso, Thiago Almada… Quizá el único que traiga recuerdos del gol de Miranda en el Bernabéu sea precisamente David Hancko, y por eso sea también el único que está funcionando con el actual sistema de juego: colgar balones y ver si nos cae un gol por mera chiripa, o por casualidades fácticas del destino caprichoso. Mientras tanto, defender, y nunca como antaño. Todo un despropósito, vamos.

Y, tristemente, solo se me pasa por la cabeza una solución. Si el equipo en su conjunto quiere jugar a una cosa y el entrenador empuja para la dirección de la dinámica contraria, y ante la imposibilidad de cambiar a última hora la planificación deportiva y la plantilla en su conjunto para fichar a once jugadores que satisfagan al míster, quizá sea hora de buscar a alguien que sí sepa sacarle jugo a este equipo, y convertirlo en un engranaje perfecto, en una máquina ganadora de títulos. Y en un grande de Europa, en pocas palabras. O sea, darnos la ansiada Primera. No podemos negar que, viendo a PSG y City conseguirla de una buena vez, la envidia nos mata, a la par que se nos está empezando a pasar el arroz. Quizá el barco hubiera sido Luis Enrique, ya vemos con qué poco ha ganado la Champions en el primer año del PSG sin estrellas de postín. No supimos verlo, y en esas estamos ahora, arrastrando los errores del pasado. Quizá con él hubiéramos estado incluso más cerca de ese gracioso sextete, porque se nos olvida la gran huella que dejó en Barcelona, y que después de Guardiola es el mejor entrenador que ha pasado por el banquillo culé en los últimos años. Lo único que espero es que el asunto tenga solución todavía, que sepamos ponerle remedio a tiempo y que no tengamos que pasar una temporada entera rozando la zona de descenso para darnos cuenta, justo cuando ya sea demasiado tarde.

Un comentario sobre «El Atleti del sextete»
  1. ¿¿Pubill, LeNordman o Cardoso unos craks?? Vas a comparar la plantilla de aquel Barcelona (Messi, Iniesta, Xavi, Pujol, Piqué) con la del actual Atlético?. ¿Vas a comparar las plantillas de PSG o City con la nuestra? De verdad, tenemos ganas de la primera, de dar un paso más, pero la realidad del fútbol moderno es tozuda y nuestra plantilla no se puede comparar ni de lejos con la de los equipos top 10 de Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com