El Atlético de Madrid añade dos pretendientes a su proyecto de ciudad deportiva

Tanto JP Morgan como Goldman Sachs verían con buenos ojos financiar parte del ambicioso proyecto del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid continúa avanzando en uno de los proyectos más ambiciosos de su historia: la construcción de la Ciudad del Deporte. La entidad rojiblanca trabaja para asegurar la financiación de una infraestructura que supondrá una inversión total de 800 millones y que marcará el desarrollo institucional y deportivo del club.

Según publica el medio Vozpópuli, Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético, mantiene conversaciones con los gigantes financieros JP Morgan y Goldman Sachs para obtener los 555 millones de euros restantes. Hasta el momento, el club ha conseguido asegurar 245 millones, entre fondos propios y el acuerdo con CVC. El objetivo es cerrar el resto de la financiación antes del otoño, con el horizonte de que la Ciudad del Deporte esté operativa en 2026.

Además de las negociaciones con bancos de inversión, el Atlético de Madrid también está explorando vías alternativas. Se están manteniendo contactos con inversores tanto estadounidenses como europeos, y se valora el interés de fondos procedentes de Arabia Saudí y Qatar. Sin embargo, la postura actual de la directiva colchonera es clara: asegurar únicamente financiación, sin ceder participación en la propiedad de la entidad.

Uno de los fondos más activos en este proceso es Apollo, que ya ha planteado la posibilidad de entrar mediante una ampliación de capital, al estilo de Ares Management. No obstante, la intención del club es mantener el control de la gestión y limitar el acuerdo a un modelo puramente financiero.

La futura Ciudad del Deporte incluirá la conversión del Centro Acuático, espacio actualmente sin uso, en un moderno pabellón multiusos para eventos deportivos y culturales. Está previsto que el club aporte 125 millones de euros de recursos propios a este complejo.

El proyecto reafirma el compromiso del club por consolidarse institucional y deportivamente en la élite del fútbol, con unas instalaciones que estarán al servicio de la cantera, el primer equipo.

Por Javier Astudillo

Estudiante de doble grado de Periodismo+CC Políticas en EEUU. Instagram: javviast

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com