El derbi madrileño entre Atlético de Madrid y Real Madrid, que acabó con un contundente 5-2 a favor de los de Simeone, no solo dejó goles, sino también una de las grandes polémicas arbitrales de la jornada. El centro de la discusión estuvo en Alexander Sorloth, autor del 2-2, quien celebró abrazando a la grada pese a estar amonestado.
La jugada levantó debate en redes y medios: ¿debió el noruego ver la segunda amarilla y dejar al Atleti con diez justo antes del descanso? El reglamento contempla sanción en celebraciones que impliquen trepar vallas, entrar en la grada o generar un problema de seguridad, lo que no se dio en este caso.
El árbitro Alberola Rojas decidió no mostrar la segunda cartulina, y voces autorizadas respaldaron su criterio. Mr. Asubío, especialista en arbitraje, explicó en ElDesmarque:
“No debía ser amonestado. Desde hace unos años el reglamento aclara que solo se castiga si trepas la valla, invades la grada o generas problemas de seguridad. Aquí no ocurrió nada de eso. Ni riesgo para el jugador ni para los aficionados. Decisión correcta”.
Aunque hubo otras acciones polémicas en el choque, la de Sorloth fue la más comentada. Para muchos, un ejemplo de cómo la interpretación arbitral puede cambiar el rumbo de un partido de máxima intensidad como un derbi.